Houston, Texas, USA  +1 (281) 404 -7545
ConnectX
  • Inicio
  • Servicios
    • Soporte Tecnico >
      • Crear Caso
      • Como Funciona?
      • Preguntas Frecuentes
      • Reparacion
      • Mantenimiento
      • Asesoria
    • Telecomunicaciones >
      • Redes / Internet >
        • Domesticas
        • Comerciales
      • Centrales Virtuales (Virtual PBX)
      • Recepcionista Virtual
      • Reenvio de Llamadas (Forward)
      • Cableado de Sistemas Telefonicos
    • Sistemas >
      • Desarrollo de Sist. de Informacion
      • Aplicaciones Moviles
      • Sistemas Web
    • Marketing >
      • Diseño de Paginas Web
      • Diseño Grafico
      • Material Promocional
      • Redes Sociales
  • La Empresa
    • Conocenos
    • Empleos
    • Blog
    • Intranet
  • Contacto
  • Descargas
  • English

Li-Fi, el posible sucesor de las redes Wi-Fi basado en la luz

11/26/2015

0 Comments

 
Imagen
El protocolo Wi-Fi es por todos ampliamente conocido. Entre las distintas normas de transmisión inalámbrica de datos que existen, logró convertirse en un estándar universal en la industria. Y lo cierto es que no ha parado de evolucionar, desde la norma 802.11a hasta la más, reciente en distribución,802.11ac, mucho más eficiente y potente que sus predecesores, algo muy relevante en esta era móvil.

​

Según los investigadores, el Li-Fi puede alcanzar velocidades de 1 GB/s en entornos cotidianos, mientras que por ejemplo el Wi-Fi AC necesita que los terminales tengan dos antenas o su rendimiento cae un tercio del 1.3 Gbps prometido. Como mencionaba en el título, la clave del Li-Fi está en la luz, y es que transmite los datos mediante luces LED que parpadean encendiéndose y apagándose en nanosegundos, un hecho que resulta imperceptible para el ojo humano. Según la compañía Velmenni, estos datos se han conseguido en Estonia, en laboratorios, en ambientes industriales y comunes.
El problema del Li-Fi es que al estar basado en la luz, no puede penetrar paredes, como sabremos por nuestro día a día tratando con la luz. Esto tiene una ventaja, y es que es más seguro. Sin embargo, esto podría solucionarse con las luces del hogar, que podrían crear una red doméstica de manera parecida a lo que ahora hacemos con los PLC por la corriente eléctrica. El contrapunto siempre será saber qué pasa cuando no hay luz, por ejemplo, en entornos nocturnos. Y ahí viene el siguiente punto.

Más que en sustitución, la clave podría estar en una solución híbrida entre Wi-Fi y Li-Fi.

Esto hace pensar en una solución híbrida más que en una sustitución, que podría tener ventajas en privacidad creando varios tipos de redes según necesidades. Además, el Wi-Fi están tan implantado desde hace muchos que no resulta posible sustituirlo por un único estándar, sin embargo, hacerlo de manera combinada sí guarda más sentido. El Li-Fi guarda mucho interés en entornos como hospitales, que están constantemente iluminados donde hay actividad, y evitaría mucha infraestructura a nivel de cableado, porque recuerden, la hipersensibilidad electromagnética no existe, por lo que ventajas en este aspecto todo lo que se mencione es innecesario.

Por 
Antonio Sabán 
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    .::ConnectX::.

    Archives

    July 2017
    May 2017
    February 2017
    December 2015
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    April 2015
    March 2015
    October 2014
    September 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.